¿Qué es la banca privada?

Cuanto mayor es un patrimonio, más complejo resulta gestionarlo, especialmente si tiene activos diversificados. Así nace entonces la banca privada, un servicio adaptado a estos perfiles.

Qué es la banca privada

La banca privada es un segmento dentro del sector financiero enfocado en ofrecer servicios adaptados a grandes patrimonios. 

Muchos bancos cuentan ya con su propio departamento de banca privada, y también Trioteca.

En una entidad bancaria esto se traduce en un acceso a una gama más amplia de productos de inversión y asesoramiento legal, fiscal e inmobiliario personalizado.

En Trioteca los clientes de banca privada cuentan con condiciones premium, con tipos de interés que parten actualmente del 1,80% a tipo fijo. Además tienen un mismo gestor en todo el proceso, que se dedica en exclusiva a estas operaciones de grandes patrimonios.

 

¿Quién puede ser cliente de banca privada?

Cada banco tiene sus criterios para definir los requisitos de su banca privada, pero suelen requerir patrimonios de un mínimo de 300.000-500.000€, aunque algunos ponen su punto de partida en el millón de euros de patrimonio.

En Trioteca el departamento de banca privada está enfocado a hipotecas con nominales de 500.000€ en adelante. El servicio es a nivel nacional, no hay un requisito de ubicación.

El peso de la banca privada en el sector

Según los últimos datos publicados por FundsPeople, en los primeros 9 meses de 2025 el sector de banca privada superó por primera vez el billón de euros de patrimonio; concretamente 1,016 billones de euros. Esto representa un crecimiento en lo que va de año del 11%.

No es de extrañar este crecimiento en un entorno como el actual, en el que existen muchas opciones y muy diversas de inversión, como fondos de mercado alternativos, capital de riesgo, hedge funds y otras opciones que no resultan tan accesibles para el ciudadano de a pie y que son complejas. Además algunos bancos privados ofrecen la posibilidad a estos grandes patrimonios de invertir a través de vehículos de inversión especializados como Socimis, que se especializa en el rubro inmobiliario, o Sicavs.

Banca Privada de Trioteca

Los grandes patrimonios cada vez recurren más al broker hipotecario para gestionar compraventas de vivienda, tanto de vivienda habitual o segunda residencia, como de inversión. Esta nueva necesidad nos llevó a crear un departamento especializado en Banca Privada.

Los beneficios de nuestra banca privada

Nuestros clientes de banca privada tienen un gestor asignado de principio a fin de la operación, al tratarse de operaciones complejas que requieren una alta experiencia y seguimiento. Además, los gestores que confirman este departamento están especializados en operaciones de grandes patrimonios y tienen relación directa con los bancos privados, y una amplia experiencia en el sector financiero e inmobiliario.

Gracias a ello, las condiciones de estas hipotecas premium están a día de hoy por debajo del 2% a tipo fijo a través de Trioteca. Además, el tiempo de gestión se reduce significativamente y los clientes no necesitan visitar las entidades, pudiendo gestionar todo digitalmente.

4.6/5 - (369 votos)

¿Te ha parecido útil la información?

Compartelo con tus redes

¿Necesitas ayuda?

Dinos tu número y te llamamos enseguida.