¿Comprar o alquilar una vivienda? ¿Qué es mejor?

Comprar o alquilar

Comprar una vivienda es una decisión importante y generalmente hasta llegar a ese punto, solemos vivir de alquiler… sin embargo; por tu mente sigue pasando la misma duda: ¿alquilar o comprar?

Hay un punto en el que nos planteamos si es mejor opción comprar una vivienda o seguir viviendo de alquiler y nos cuestionamos cuál de las dos decisiones es la más inteligente.

No hay una respuesta fácil a la pregunta «¿Qué es lo mejor para mí?» porque dependerá de tu situación personal, de tus preferencias y de tus prioridades. 

Vamos a analizar los pros y los contras de comprar una vivienda versus vivir de alquiler para ayudarte a tomar esta importante decisión.

Ventajas y desventajas de vivir del alquiler

Ventajas 

Vivir de alquiler te otorga mas libertad a la hora de elegir si quieres cambiar de casa, de barrio, de ciudad o incluso de país. No tendrás la carga de «qué hacer con tu casa» mientras estés fuera, simplemente con avisar al propietario con el tiempo necesario podrás rescindir tu contrato.

Los gastos de mantenimiento del piso de alquiler, impuestos, seguros y gastos de comunidad suelen correr a cargo del propietario por lo que al alquilar no tienes que preocuparte de esos gastos.

Contras 

Al vivir de alquiler en una casa o piso que tiene otro propietario siempre implica ciertas restricciones que pueden afectar a tu modo de vida. 

Por ejemplo, en una casa de alquiler no puedes hacer obras o modificaciones libremente, son muchos los caseros que regulan la tenencia de mascotas en una vivienda y otros elementos que pueden llegar a coartar tu libertad de vivir a tu manera en tu propia casa.

Pagar cada mes la cuota de alquiler a una tercera persona puede darte la sensación de que estás «tirando el dinero» como se suele decir coloquialmente, porque no lo estás ahorrando ni lo estás invirtiendo en algo que a la larga pueda aportarte algún beneficio.

Ventajas y desventajas de vivir de alquiler
Ventajas y desventajas de vivir de alquiler

Ventajas y desventajas de comprar una vivienda

Ventajas 

El dinero que inviertes en comprar la casa siempre tendrá beneficios porque los bienes inmuebles son los que en líneas generales, se revalorizan con el tiempo. 

Excepto en periodos de crisis y recesión económica, un bien inmueble siempre gana en valor con el paso de los años, de manera que si en el futuro deseas venderlo podrás recuperar lo invertido.

Tener tu propio hogar es una satisfacción personal que puede materializarse en la libertad de poder tener invitados siempre que lo desees, pintarla o decorarla como gustes, habilitarla según tus necesidades y disfrutarla totalmente a tu manera.

Contras 

La mayor desventaja que solemos ver a la hora de plantearnos la compra de una vivienda es la falta de ahorros, ya que generalmente para comprar una casa o un piso será necesario poder aportar al menos el 20% del valor del inmueble más un extra 10% para pagar gastos e impuestos asociados a la compra-venta. 

Te recomendamos usar una calculadora hipotecaria para poder valorar la inversión necesaria para poder acceder a comprar la casa de tus sueños.

La responsabilidad de pagar la cuota de la hipoteca todos los meses es grande y si te encuentras en una situación complicada económicamente o sin trabajo, tendrás que hacer frente de igual modo a la hipoteca. 

En el caso del alquiler, tienes que hacer frente a ese gasto también pero siempre tienes más libertad para poder buscar otra vivienda por un importe menor y ajustarte según tu situación financiera.

Ventajas y desventajas de comprar una vivienda
Ventajas y desventajas de comprar una vivienda
4.2/5 - (6 votos)

¿Te ha parecido útil la información?

Compartelo con tus redes

¿Necesitas ayuda?

Dinos tu número y te llamamos enseguida.