trioteca blog

¿Te quedan dudas?

hola@trioteca.com
910 054 391

¿Es buena idea comprar casas prefabricadas?

Es buena idea comprar casas prefabricadas

Al momento de independizarnos y evaluar a dónde irnos a vivir, es normal que nos surjan muchas dudas.

Seguramente una de las opciones principales es buscar un buen alquiler, adquirir un piso en una comunidad de propietarios o solicitar una hipoteca a nuestro banco.

En vista de que son muchos factores los que hay que tener en consideración, no tienes que sentirte culpable al respecto del estrés que esta situación te pueda causar, es algo entendible y todos pasamos por ello.

Ahora bien, para estar al tanto de todas las opciones con las que cuentas al momento de mudarte, debes conocer sobre un tipo de vivienda que está en tendencia: las casas prefabricadas.

Desde su nombre obtenemos una idea de cómo son, pero si nunca has oído hablar sobre ellas, es momento de que te informes sobre todos sus detalles.

Es por ello que el artículo de hoy lo dedicaremos a explicarte todos los aspectos importantes sobre las casas prefabricadas y lo que tienes que conocer sobre ellas.

¿Qué son las casas prefabricadas?

A este tipo de viviendas se les conoce como prefabricadas, ya que la mayor parte de su construcción se realiza dentro de una fábrica.

Esto quiere decir que, a diferencia de las viviendas comunes, su construcción no inicia sobre el terreno en el cual se ubicará, sino que se comienza a fabricar por partes en una industria.

De esa manera, al momento de ensamblar la casa, todo lo que hay que hacer es unir las piezas determinadas o simplemente fijarla porque se transporta total o parcialmente construida.

Lo que se busca y se logra con las casas prefabricadas es disminuir el tiempo de construcción y también los procesos contaminantes de las obras comunes.

Al realizar la mayor parte de los pasos necesarios en una fábrica, se trabaja de forma más eficiente para crear una vivienda completamente funcional y de manera eco amigable.

Lo mejor de todo es que no hay ningún tipo de limitación en lo que respecta al diseño, puedes tener su casa soñada de esta manera si le dejas en claro al arquitecto cómo la quieres.

¿Es realmente buena idea comprar casas prefabricadas?

A pesar de que aún sigue siendo una idea bastante novedosa, ya son miles las personas que han optado por invertir en ellas.

Esto habla muy bien de las casas prefabricadas y de lo funcionales que resultan ser.

Claro está, si nunca antes habías tenido un acercamiento a ellas, es normal que tengas dudas.

Sin embargo, si algo hay que decir sobre ellas, es que resultan una excelente idea para aquellas personas que no tienen tanto presupuesto, que quieren apoyar el cuidado del medioambiente y que no quieren esperar tanto tiempo por su vivienda.

Por supuesto, terminar de decidir si adquirir este tipo de viviendas es algo que te funcionará o no va a depender de tus necesidades personales y de la medida en la que este tipo de casas la cubran.

Es por ello que siempre es recomendable que pases primero por un proceso de asesoramiento para determinar si es una idea que te cunde o no.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las casas prefabricadas?

Ahora bien, para que estés al tanto de todo lo que implican las casas prefabricadas, es importante que conozcas sobre sus ventajas y desventajas:

Pros

  • Sus costes pueden llegar a ser más económicos por m2 que la construcción tradicional.
  • El tiempo de construcción se reduce a unos cinco o seis meses
  • En caso de que requieras de una reforma en algún momento, las casas prefabricadas se pueden ampliar sin ningún problema
  • Son casas que se pueden construir con diversos tipos de materiales
  • Se trabaja con un método de construcción mucho más limpio

Ventajas de las casas prefabricadas
Ventajas de las casas prefabricadas

Contras

  • Debes elegir de antemano todo el diseño de la casa, pues debido al modo en el que se fabrican no se admiten cambios de última hora
  • Según el material de fabricación, pueden requerir de mantenimiento
  • Muchos bancos cuentan con planes de créditos para este tipo de casas, pero las certificaciones según avances de obra pueden resultar algo incómodas.

¿Cuáles son los materiales más utilizados en la construcción de casas prefabricadas?

Tal y como lo hemos venido mencionando, uno de los puntos más destacados de estas viviendas es que se construyen con materiales que son mucho más eco amigables.

Dentro de España, algunos de los materiales más utilizados para las casas prefabricadas son:

1. Madera

Sin lugar a dudas, el material más utilizado de todos para ese tipo de vivienda es la madera.

Esto se debe a sus características como que es biodegradable, renovable y sostenible.

Además de estos aspectos ecológicos, también resulta muy utilizada porque es un material liviano con el que resulta fácil trabajar.

Claro está, si optas por una vivienda de madera, deberás realizarle mantenimiento cada cierto tiempo y tener mucho cuidado con las plagas, en especial con las termitas.

2. Acero

Ahora bien, si lo que estás buscando es una vivienda altamente resistente y que goce de una gran durabilidad, puedes solicitar que sea de acero.

Cada vez son más las casas prefabricadas que se construyen con este material gracias a sus increíbles características.

Cuando las fábricas trabajan con este material lo hacen de la mano de profesionales capacitados para su manejo. Por lo tanto, puedes estar seguro de que estarás pagando por un servicio de calidad.

3. Hormigón

Para finalizar nos encontramos con el hormigón, el cual también es uno de los materiales más comunes en la construcción de viviendas convencionales.

Es utilizado de igual forma para las viviendas prefabricadas gracias a lo versátil que resulta al momento de construir las casas.

Asimismo, su mayor punto fuerte tiene que ver con su durabilidad, pues es un material altamente resistente y requiere de muy poco mantenimiento a lo largo del tiempo.

Aunque, de nuevo, estamos ante un material que al trabajar con él deja una gran huella de carbono, por lo que es otro de los materiales menos eco amigables de esta lista.

Materiales más utilizados en las casas prefabricadas
Materiales más utilizados en las casas prefabricadas

¿Las casas prefabricadas son un bien mueble o inmueble?

Hay que tener en consideración que, según el modo en el que se instale la casa, puede ser considerada de manera legal de dos formas.

En caso de que la casa se fije al terreno con cimentación y se transporte por partes, será catalogada como un inmueble. Por lo tanto, estará sujeta a la Ley de Ordenación de la Edificación y al Código Técnico de Edificación.

En cambio, si es una vivienda que se construye por completo con antelación y se transporta de esa manera, será considerada como un mueble.

Si la casa prefabricada se trata de un bien mueble, el papeleo necesario para su construcción y las normas con las que debe cumplir disminuyen de forma notable

Claro está, cualquier empresa que se encargue de construir casas prefabricadas ya se encuentra preparada con todas las normativas a cumplir, tanto si se trata de un inmueble, como si se trata de un bien mueble.

Lo verdaderamente importante al respecto de esta distinción es que solo las casas prefabricadas que sean consideradas como inmueble podrán obtener una hipoteca para su adquisición.

Así que, si tú deseas comprar tu casa prefabricada con la ayuda de un crédito bancario, debe ser una vivienda que se arme por partes y se instale debidamente sobre el terreno en el que se va a ubicar.Por suerte, las mismas empresas se encargan de brindarte el asesoramiento debido al respecto de este tema para que puedas obtener tu crédito sin problemas.

Que te ha parecido este artículo?

¿Te ha parecido útil la información?

Compartelo con tus redes

¿Necesitas ayuda?

Dinos tu número y te llamamos enseguida.