¿Qué ayudas para vivienda siguen vigentes en 2023?

Ayudas compra vivienda

Las ayudas para la vivienda han sido una de las medidas más debatidas en los últimos meses y se han convertido en un gran tema de debate de cara a las elecciones. El Gobierno actual ha aprobado a lo largo de la legislatura diferentes tipos de ayudas para la vivienda, tanto para compra y alquiler, como para reforma. Veámos todas las ayudas para la vivienda vigentes en 2023.

Ayudas para la reforma de vivienda en 2023

El gran reto de nuestra década es frenar el calentamiento global. Para ello es urgente mejorar la eficiencia energética del parque de viviendas ya que es uno de los grandes focos emisores de efecto invernadero. 

La Unión Europea ha marcado un objetivo claro; alcanzar las 0 emisiones para 2050. Para conseguir este objetivo, a la vez que se impulsaba la recuperación económica de los países miembros tras la pandemia, nació el fondo de recuperación Next Generation.

Para gestionar estos fondos el Gobierno de España creó el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que incluye ayudas para la rehabilitación de viviendas y edificios.

Este tipo de ayudas para la vivienda contemplan subvenciones, deducciones en el IRPF y avales ICO y pueden ser de hasta 21.400€ por vivienda, cubriendo entre un 40 y un 80% del coste de actuación. En el caso de unidades familiares en situación de vulnerabilidad pueden llegar a ser de hasta el 100%. Las comunidades de vecinos también pueden solicitar este tipo de ayudas para la vivienda.

Las ayudas para la rehabilitación de viviendas 

Si vas a reformar una vivienda, tanto si es unifamiliar, como si está en un edificio de viviendas, puedes acceder a este tipo de ayudas para la vivienda siempre que cumplas los siguientes requisitos:

  • Que sea tu domicilio habitual.
  • Que reduzcas en, al menos, un 7% la demanda energética: Por ejemplo, que gracias al aislamiento de tu vivienda no necesite consumir a energía para mantener el calor o el frío.
  • O bien que reduzcas en, como mínimo, un 30% la demanda de energía no renovable: Una opción es, por ejemplo, instalar sistemas de autoconsumo, como placas solares.
  • Que el coste de actuación sea de, como mínimo, 1.000€

Estas ayudas para la rehabilitación de tu vivienda pueden ser de hasta el 40% del coste de actuación, con un límite de 3.000€ por vivienda.

 

Ayudas para la rehabilitación de edificios

Por otro lado también hay vigentes en 2023 ayudas para la rehabilitación de edificios, muy necesaria teniendo en cuenta que la antigüedad media de los edificios en España es de unos 45 años según datos de la Federación de Asociaciones Inmobiliarias.

Para acceder a estas ayudas para la vivienda los requisitos son los siguientes:

  • Reducir como mínimo un 30% el consumo de energías no renovables. 
  • O bien reducir la demanda de calefacción y refrigeración entre un 25 y un 35%, dependiendo de la zona climática.

Estas ayudas para la rehabilitación de edificios pueden ser de entre el 40 y el 80% del coste de actuación con un máximo de entre 6.300 y 18.800€ por vivienda. 

También podéis conseguir hasta 1.000€ por vivienda y 12.000€ por edificio para eliminar elementos como el amianto.

 

Ayudas para el alquiler en 2023

Los precios del alquiler han alcanzado máximos históricos en varias ciudades, como por ejemplo Barcelona. Ello unido a que muchos inquilinos se han enfrentado a grandes subidas en la revisión de la renta debido al aumento del IPC, ha llevado al Gobierno de España a aprobar algunas medidas y ayudas para el alquiler.

Por un lado, en 2022 se aprobó un límite de la actualización de la renta según el IPC del 2% que seguirá vigente hasta el 31 de diciembre de este 2023. En 2024, en principio, este límite se situará en el 3%.

Por otro lado, también en 2022 se aprobó el bono alquiler. Un cheque para los jóvenes de hasta 250€ para el alquiler que gestionan las Comunidades Autónomas por lo que, para conocer los requisitos, te recomendamos dirigirte a la web oficial de tu comunidad.

Algunas Comunidades Autónomas contemplan más ayudas para el alquiler, como es por ejemplo el caso de Cataluña, donde podemos acceder a deducciones en el IRPF de hasta 300€.

 

Ayudas para la compra de vivienda en 2023

Si hay un tipo de ayudas para la vivienda de las que se han hablado en los últimos días son, sin duda, las ayudas para la compra de vivienda. Y es que a principios del mes de mayo el Consejo de Ministros aprobó una línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para ayudar a jóvenes y familias con hijos menores a comprar una primera vivienda.

Con estas ayudas para la compra de vivienda el objetivo es avalar el 20% de entrada necesaria para conseguir un crédito hipotecario. Sin embargo, aún no se han definido los requisitos de acceso ni la forma de solicitar este tipo de ayudas para la vivienda. 

Algunas Comunidades Autónomas contemplan otras ayudas para la compra de vivienda como, por ejemplo, bonificaciones en algunos impuestos, como el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). También existen ayudas para la compra de vivienda en zonas rurales.

Desde Trioteca, te daremos una visión realista de la vivienda que podrías permitirte y te informaremos de las bonificaciones y ayudas a las que podrías acceder. Además, nuestros servicios son completamente gratuitos. Haz una simulación de tu hipoteca y descubre qué condiciones podrías conseguir haciendo clic aquí.

Que te ha parecido este artículo?

¿Te ha parecido útil la información?

Compartelo con tus redes

¿Necesitas ayuda?

Dinos tu número y te llamamos enseguida.