Lo escuchas y lo lees por todas partes, pero, ¿con qué se come el Euríbor?
Este índice económico es de los más sonados en el sector hipotecario y bancario en general. Y es que de él, depende el cálculo de las cuotas de la hipoteca que pagarás mes a mes.
Sobre todo si decides pedir una hipoteca mixta o una variable, ambas dependen de la fluctuación del Euríbor y la proyección que pueda tener en los próximos años.
¿Este concepto te genera ciertas dudas? Trataremos de aclararlas todas en un solo artículo, pero dejamos abierta la puerta para que preguntes lo que desees desde el chat en vivo o a través del botón de contacto de nuestra web.
Para nosotros es primordial que estés seguro de los pasos que darás respecto a tu préstamo, es por ello que es necesario que estés al día con los términos más comunes que oirás durante el proceso hipotecario.
¿Qué es el Euríbor?
Es un tipo de interés económico que corresponde al proceso de préstamo interbancario de todas las entidades bancarias que pertenecen a la zona del Euro. Las siglas del nombre son la abreviación de «European InterBank Offered Rate» y su traducción corresponde al tipo europeo de oferta interbancaria.
Las operaciones interbancarias han existido de toda la vida, básicamente se trata del préstamo que se hace de banco a banco en lugar de banco a cliente.
Y dichas operaciones funcionan tal y como lo hacen las operaciones normales, ya que hay intereses de por medio que se aplican a todos los préstamos. Este interés del que te hablamos es el Euríbor.

¿Qué tiene que ver el Euríbor con las hipotecas?
Justo cuando estás por comprar una casa, pero no tienes el dinero suficiente para hacerlo, te viene a la mente la necesidad de pedir una hipoteca al banco. Y dependiendo de si cumples con los requisitos y perfil que solicita el banco que has elegido, este te financia hasta el 80% de valor total del inmueble que quieres comprar.
Si la entidad te hace el préstamo, tienes que devolverlo en un lapso de tiempo determinado y con unos intereses que se suman a las cuotas de la hipoteca.
El Euríbor tiene incidencia directa en el establecimiento del precio de las cuotas, ya que a partir de él se calculan los intereses de las hipotecas variables y mixtas.
Mientras que en las hipotecas fijas, el solicitante hará el abono de una misma cuota por todo el tiempo de vida que tenga el préstamo, el interés variable se revisa de manera semestral o anual para poder identificar el porcentaje de interés que se aplicará al coste de cada cuota en caso de que la hipoteca sea mixta o variable.
Lo que quiere decir que dependiendo de la hipoteca que escojas entre las de tipo mixto o variable, el pago de las cuotas será diferente en cada caso. Y todo se debe a que si el Euríbor baja, la cuota lo hará, al igual que si sube, su precio también aumentará.
Cabe destacar que hay empresas y monitores en línea, incluso que hacen un seguimiento del Euríbor semanal, quincenal, mensual…
¡Así que información para mantenerte al día sobre su fluctuación, hay de sobra!
¿Qué debes tomar en consideración al momento de escoger tu hipoteca?
Si estás por elegir tu préstamo hipotecario o te encuentras en la búsqueda y recopilación de todo el papeleo que debes conseguir, lo ideal es que tomes nota del tipo de hipoteca que te conviene, sobre todo porque así estás al tanto de los escenarios que puedan tener incidencia en tu economía.
Si por ejemplo estás por elegir una hipoteca de interés variable, te conviene saber qué influencia puede tener el Euríbor en el préstamo hipotecario.
Ventajas del Euríbor
- Cuando el Euríbor se encuentra con un porcentaje negativo, el precio de la cuota de la hipoteca tiende a bajar.
- Las hipotecas del tipo variable son más fáciles de solicitar y tramitar, ya que las entidades bancarias piden otro tipo de requisitos al cliente. Nota: si estás por pedir una hipoteca variable y no sabes qué documentos tienes que tener, contacta ahora con un gestor de nuestro equipo y te daremos toda la información que necesitas saber.
Desventajas del Euríbor
- Si escoges una hipoteca de interés fijo, la aplicación del Euríbor se hará durante el inicio del préstamo (muchas entidades aplican una hipoteca fija para el primer año de la hipoteca). Y todo se debe a que los bancos reconocen que este lapso de tiempo no será tan determinante respecto a la fluctuación del Euríbor.
- Estarás a las expectativas de cuándo baja y cuándo sube el índice financiero, lo que significaría una incógnita en el momento de calcular cuál es el porcentaje exacto de tu sueldo que destinarás al pago de la hipoteca.

«¿Merece la pena pedir una hipoteca que dependa del Euríbor?»
¿Es la mejor decisión elegir una hipoteca que esté sujeta a la fluctuación del Euríbor o mejor te quedas con una hipoteca fija?
En TRIOTECA siempre jugaremos el papel de consejero, guía y gestor; pero no podemos darte una respuesta exacta o definitiva respecto a tu situación, ya que cada caso es personalizado.
Para ello te podríamos decir que agendes ahora mismo una consultoría 100% gratuita con nuestro equipo de gestores
Es entonces que nuestra respuesta orientativa es la siguiente:
Tienes que tener claras las condiciones hipotecarias actuales + la proyección financiera que tengas del futuro.
También sería buena idea que respondas de manera honesta las siguientes interrogantes:
- ¿Cuál es el diferencial que aplica el banco sobre tu hipoteca respecto al Euríbor?
- ¿Cuál es el lapso de tiempo que necesitas para pedir el préstamo?
- ¿Cuál es el interés fijo que te ofrece la entidad bancaria?
- ¿Cuáles son las condiciones actuales de las comisiones, requisitos y cláusulas del préstamo?
También te aconsejaríamos que trates de ver más allá del Euríbor como el único determinante de tu solicitud, ya que tienes que tomar en cuenta otros factores como los gastos extra que supondría la compraventa de la casa, por ejemplo.
Si tienes una perspectiva global acerca del proceso de solicitud de tu hipoteca, puedes tomar una decisión más acertada y que no dependa únicamente de la fluctuación de ese índice económico.

¿Y cómo se calcula el Euríbor?
Lo primero que tienes que saber es que no puedes hacer el cálculo del índice basándote en una percepción personal, y todo se debe a que para poder calcularlo correctamente tienes que tener a la mano todos los datos de todas las operaciones interbancarias que suceden en el lapso referencial de tiempo.
Es por ello que existen sitios oficiales relacionados con la economía europea que hacen análisis especializados en el tema.
Pero que no sepas con exactitud cuáles son todos estos datos, no significa que no sepas cómo calcular el Euríbor.
Según el Instituto Europeo de Mercados Monetarios o EMMI, el Euríbor se calcula de la siguiente forma:
- Se suman todas las operaciones interbancarias que han sucedido en el lapso de vencimiento, si por ejemplo, quieres calcular el Euríbor a 6 meses, entonces tomarás en cuenta a cada transacción que tenga como plazo de vencimiento 6 meses.
- Se hace la eliminación del 15% de aquellas transacciones que tengan el interés más alto y el otro 15% con intereses más bajos.
- A través de los datos que han restado, se calcula una media del tipo de interés que han intercambiado las entidades bancarias tomadas en cuenta.
Y de esta manera, se habrá calculado el Euríbor de forma exitosa.
Ya lo sabes casi todo…
El Euríbor se mantiene en constante cambio, es por ello que te recomendamos estés al pendiente de la fluctuación de este índice, ya que así sabrás qué cantidad de dinero tendrás que pagar en tu próxima cuota.
Cabe destacar, que el euríbor tiene relación directa con las hipotecas variables y mixtas, y que de igual manera la entidad bancaria con la que decidas pedir el préstamo, debe ponerte al día con las condiciones finales de tu hipoteca, entre ellas, el % de interés que tendrá el Euríbor respecto a la devolución del préstamo.
Analiza entonces cuál es el tipo de hipoteca que te conviene mejor contratar y anota todos los detalles que tengan que ver con los intereses del préstamo.
Y por supuesto, si necesitas ayuda con todo ese proceso, recuerda que en TRIOTECA estamos para ayudarte (y gratis de paso).
Contacta ahora con nuestros gestores desde el chat en vivo o desde el botón de contacto que encontrarás en el menú de la web.