En diversos aspectos de la vida nos vemos en la necesidad de pedirle a alguien más que cumplan con algunas labores en nuestro lugar.
Esto sucede, sobre todo, dentro del ámbito empresarial, en el que las actividades laborales suelen ser delegadas a otras personas o incluso cuando es necesario hacer un trámite y tú no puedes acudir.
Claro está, para poder delegarle el cumplimiento de ciertas actividades a otra persona, necesitas hacer uso de un poder notarial.
Si ya has escuchado sobre él, pero no estás seguro de qué trata, no te preocupes, nosotros te explicaremos todo lo que necesitas conocer sobre este documento y te dejaremos un ejemplo de poder notarial.
Así que, quédate a leer lo que tenemos que explicarte, pues en TRIOTECA nuestro objetivo siempre es ayudarte.
¿Qué es un poder notarial?
Se conoce por el nombre de poder notarial a un tipo de documento público que permite que una persona física o jurídica pueda designar a un tercero como su representante en distintos actos jurídicos.
El nombre de este documento guarda relación con el hecho de que tiene que ser autorizado por un notario para que tenga la validez necesaria.
Asimismo, cabe destacar que quien otorgue el poder, no necesita que la persona que será designada acuda esté presente ante el notario.
Esto se debe a que es un documento con carácter unilateral y no se requiere de una autorización oficial por parte de quien será designado como representante.
Eso sí, siempre que esa persona que hayas elegido acuda en tu lugar a algún acto jurídico, debe llevar una copia del poder que le has entregado.
Ya que, solo de esa manera, podrá demostrar que cuenta con el poder necesario para acudir en tu lugar y, por ende, tendrá efecto el documento.
¿Cuándo puedes necesitar de un poder notarial?
Aunque en primera instancia no lo parezca, lo cierto es que hay un sinfín de situaciones ante las cuales puedes hacer uso de un poder notarial.
Así que, para que te hagas una idea de sus usos, debes saber cuáles son las situaciones más frecuentes en las que puedes usar un poder notarial:
- Representación en actos jurídicos
- Recepción de donaciones o herencia
- Disposición de bienes
- Cobro de pensión
- Proceso de compraventa de cualquier tipo de inmueble
- Constitución de sociedades

Tipos de poderes notariales
Dentro del territorio español, al hablar sobre los poderes notariales, nos encontramos con varios tipos de ellos.
Esto es algo que no resulta sorpresivo, pues ante la variedad de situaciones en las que se puede utilizar, es normal que se puedan hallar distintos tipos de poderes.
Por lo tanto, antes de ir con el ejemplo de poder notarial, es menester aclarar cuáles son los tipos de poderes existentes:
1. Poderes generales
En esta categoría entran todos aquellos poderes en los que, en el mismo documento, se específica ante qué tipo de situaciones tiene poder el delegado o representante.
Por ejemplo, es muy utilizado para actuaciones sobre patrimonios, administración de bienes o resoluciones de pleitos.
En este último caso quien sea delegado como representante debe ser un abogado o un procurador.
2. Poderes especiales
Tal y como hemos venido mencionando, son muchísimas las situaciones en las que un poder notarial puede resultar de ayuda.
Es por ello que existen también los catalogados como poderes especiales.
Este tipo de documento en específico es utilizado, sobre todo, para la representación en un acto jurídico y tendrá validez hasta que dicho acto se haya concretado por completo.
No obstante, además de este caso común de un poder notarial especial, hay otros casos que resultan importantes de repasar y que también pueden ser catalogados como especiales:
- Poderes preventivos
Por un lado, se encuentra el poder preventivo, que es utilizado de forma especial por personas mayores.
El mismo, tal y como lo indica su nombre, es empleado de manera preventiva.
Esto se debe a que es un documento mediante el cual una persona mayor designa a un representante para que haga valer su voluntad cuando la persona en cuestión no se vea en la capacidad de hacerlo por su cuenta.
Por lo tanto, se designa a un tercero que deberá encargarse de hacer valer su voluntad y las cosas que quería ante una discapacidad o el avance de una enfermedad grave.
Claro está, en este caso, la persona elegida deberá conocer a la perfección la voluntad del representado y constatar ante el notario que la hará valer cuando llegue el momento debido.
- Documento de voluntades anticipadas
Por otro lado, se encuentra el documento de voluntades anticipadas que resulta bastante similar al anterior.
Sin embargo, en este caso, es un texto que se centra en recordar la voluntad de la persona mayor ante su vida y salud.
Es decir, es un poder otorgado a un tercero para que, cuando la persona mayor enferme y no pueda expresar su voluntad, se dé a conocer a qué tipo de tratamiento médico está dispuesto a acceder.
De igual forma, es un documento empleado para que, al momento de fallecer, otra persona pueda dar fe sobre la donación de los órganos de la persona o no.
Como puedes ver, es similar al anterior porque va de la mano con hacer valer la voluntad de una persona mayor, pero en este caso solo en aspectos de salud.
- Autotutela
Para finalizar, nos encontramos con la autotutela, que también suele ser utilizada por las personas mayores de edad.
Mediante este documento se designa a un tutor que quedará a cargo de cualquier tipo de asunto judicial cuando la persona mayor no se encuentre en las capacidades para hacerlo valer por sí misma.
Eso sí, cabe destacar que en estos casos el tutor elegido por la persona tiene que ser confirmado por un juez y se debe comprometer a trabajar bajo el régimen legal de la tutela.

¿Quién debe escribir el poder notarial?
Las funciones que puede tener un poder notarial son bastante amplias y gracias a esto es un tipo de documento muy utilizado.
Así que, si tú estás interesado en crear uno, debes estar al tanto de quién puede escribirlo.
Lo cierto es que, dentro de España, cualquier persona mayor de edad que se encuentre en pleno uso de sus facultades mentales puede hacerlo.
Eso sí, el factor de mayor importancia para que el poder cuente con la validez que necesita es que debe ser autorizado por un notario.
Por lo tanto, toda persona que desee hacer un poder notarial debe acudir a un notario con el poder escrito y su DNI para que el profesional lo revise y plasme su firma en el mismo.
Poder notarial ejemplo
Ahora bien, la redacción de un poder notarial debe ser bastante específica, ya que se deben incluir los datos de ambas personas involucradas y se debe explicar cuál va a ser la funcionalidad del poder.
Pues, tal y como ya lo hemos explicado, el uso de este documento puede variar.
Así que, para que aprendas cómo escribirlo, hemos preparado para ti un modelo de poder notarial como ejemplo que podrás utilizar como guía para cualquier ocasión en la que necesites escribir uno:
Poder notarial
A través de la presente, (tu nombre completo), mayor de edad, de nacionalidad (tu nacionalidad), con (número de DNI o NIF) y con domicilio en (tu dirección de residencia), otorga un poder notarial a favor de (nombre completo del representante), con (número de DNI o NIF) y con domicilio en (dirección del representante), para que realice en su nombre los siguientes actos:
(explica los actos ante los cuales tendrá efecto el poder notarial, aquí te puedes extender cuanto necesites para dejar en claro todos los puntos)
Según lo establecido en el Código Civil queda prohibido que el representante nombre a un sustituto o realice una cesión de su representación.
El presente poder entrará en vigencia a partir de la fecha en la que fue firmado.
En conformidad con todo lo planteado, firma este poder en (ciudad), a los (días) de (mes) de (año).
(Firmas de los asistentes y el notario)
Sin duda, ahora más que nunca te encuentras preparado para redactar este tipo de documento y utilizar el poder notarial de ejemplo que te hemos dejado.
Cabe destacar que si tienes alguna duda extra puedes hacérnosla saber por medio de nuestro botón de contacto o el chat en vivo de nuestra plataforma web.Ten presente que en TRIOTECA estamos dispuestos a ayudarte siempre que lo necesites para aclarar todas tus inquietudes.