Cuando compras una vivienda debes tener en cuenta que no solamente pagas el coste del inmueble que vas a adquirir. También hay otros gastos.
¿El ITP qué es? Uno de los impuestos que podrías estar obligado a pagar si se dan unas condiciones en tu caso. A continuación te describimos cuáles son y todo lo que debes saber para abonarlo.
Echemos un ojo a qué es el ITP
Existe desde 1993 y son las siglas del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (y Actos Jurídicos Documentados). En el caso que nos ocupa, cuando llevas a cabo una operación de compraventa de bienes muebles o inmuebles, debes pagarlo a Hacienda.
Por tanto, se trata de un tributo directo estatal, aunque el importe del mismo depende de la comunidad autónoma donde se produzca esa venta. Grava la adquisición de una vivienda de segunda mano y también el alquiler. Además, la transacción debe darse entre particulares, con el requisito de que ambos estén vivos.
¿Por qué existe este impuesto? Su función es gravar el incremento del patrimonio después de la compraventa. En la operación no se paga, por tanto, el IVA, tributo que sí hay que abonar al adquirir una vivienda nueva. Si vas a contratar tu préstamo hipotecario para una casa, tienes que afrontar su coste.
Cómo puedes calcularlo
Ya sabes lo que es el ITP, ¿pero cómo se calcula? Aplica un tipo tributario a una base liquidable. Esta base imponible en el caso de la hipoteca se refiere al capital garantizado con intereses, indemnizaciones y otros conceptos.
El tipo del marco general es del 6 %, aunque prevalece el que tenga fijado la comunidad autónoma. En algunas llega incluso hasta el 11%, como en Cataluña o las Islas Baleares. Además, cada región aplica unas reducciones, basándose en unos requisitos, de las que puedes beneficiarte.
Estas reducciones suelen estar dirigidas a familias numerosas, personas con alguna discapacidad o menores de 35 años. También se tiene en cuenta si es una vivienda de protección oficial o el uso que se va a dar, por ejemplo, para residencia habitual.
Antes se aplicaba el tipo porcentual sobre el valor real del bien adquirido, pero con la entrada en vigor de la Ley Antifraude eso ha cambiado desde enero de 2022.
Ahora se tiene en cuenta el valor de mercado o de referencia, el que marca la Dirección General del Catastro. Lo establece en función de estos factores:
- Precio medio de todas las compraventas formalizadas por municipio.
- Características del activo, como su año de construcción, su estado o la calidad del edificio.
Por tanto, el tipo porcentual que tenga la comunidad autónoma para el tributo se aplica sobre el valor de referencia y así resulta el importe que debes pagar por el ITP.

¿Quién debe pagar el ITP?
Debes saber que siempre el responsable de abonar este impuesto es el comprador de la vivienda o el sujeto pasivo. Así que si eres tú el que va a firmar una hipoteca y tendrás el derecho a disfrutar del bien, te toca pagar.
Por su parte, el vendedor solo se hace cargo del IRPF vinculado a su aumento o ganancia de patrimonio tras efectuar la venta.
Dónde y cuándo pagar el ITP
Ya has visto qué es el ITP y su cálculo. El siguiente paso es dónde pagarlo. Es muy sencillo: en tu Delegación de Hacienda más cercana o incluso a través de la página web de la Agencia Tributaria. Necesitarás la siguiente documentación, además del dinero:
- DNI o NIE.
- Modelo 600 o 630, según la operación, bien rellenado. El primero es de carácter general, el más común.
- Una copia auténtica y otra simple de la escritura pública o el documento original del contrato.
Desde el momento en el que se ha materializado la compra (con la firma), dispones de un plazo máximo de 30 días hábiles para liquidar el impuesto. Evita posibles sanciones pagando a tiempo. La administración pública dispone de cuatro años para reclamar esta deuda tributaria.
En conclusión, esto debes tener en mente, ahora que sabes qué es el ITP, si piensas adquirir una casa de segunda mano. Supone un coste añadido y un trámite más.
Desde TRIOTECA podemos asesorarte y ayudarte con el proceso burocrático o el papeleo. No nos olvidamos de ningún detalle importante. Firmar tu hipoteca siempre es más fácil con nuestro servicio.
