Seguro de vida con una hipoteca: ¿realmente merecen la pena?

Seguro de vida con un hipoteca

¿Es obligatorio contratar un seguro de vida con la hipoteca

Lo cierto es que no es una obligación como tal, pero sí que algunas entidades bancarias recomiendan su contratación en la firma de los préstamos hipotecarios. 

Ahora, que te convenga o no, eso ya dependerá de ti. Por lo que esta vez queremos hablar contigo acerca de los seguros de vida que vienen con la hipoteca, cuáles son sus pros y sus contras y demás detalles que te pueden interesar. 

En TRIOTECA, te queremos proteger lo más que se pueda a través de nuestros contenidos, así que busca lápiz y papel que necesitarás tomar nota de lo siguiente:  

¿Qué es el seguro de vida de una hipoteca? 

Un seguro de vida tradicional consiste en un producto bancario en el que se paga una indemnización económica a algún familiar o heredero que hayas incluido en el contrato, en caso de que tú fallezcas. 

Pero, cuando se trata de hipotecas, el seguro de vida que se encuentra vinculado a ella, tiene condiciones particulares que tienes que tomar en cuenta: 

  • En caso de que el titular fallezca: si, como titular del préstamo hipotecario, falleces, la aseguradora hará el pago de la deuda pendiente al banco. Ese dinero debería solventar casi la totalidad de la deuda o la deuda completa en caso de que así lo hayas negociado con la entidad bancaria en el momento de firmar el contrato. 
  • En caso de una incapacidad permanente: y si, por ejemplo, sufres de algún accidente, siniestro o enfermedad que te deje incapacitado para ejercer laboralmente, la aseguradora en cuestión procederá a hacer el abono de la deuda que está pendiente con el banco. 

En la mayoría de los casos, los seguros de vida bonificados  en  la hipoteca llegan a cubrir el 100% de la deuda pendiente. Algunas entidades, por el contrario, pueden ofrecer la cobertura del 50 al 70% del importe total. 

Otro de los objetivos de los seguros de vida de hipoteca es la protección de aquellas personas que serían herederas de tu patrimonio como de tus deudas. Si falleces, estas personas tendrán que hacer frente con el pago de la hipoteca de tu casa. 

Al elegir los plazos de amortización
Al elegir los plazos de amortización

¿Es obligatorio contratar el seguro de vida de hipoteca? 

Existe la posibilidad de que para el banco que has elegido, sea obligatorio tener un seguro de vida de hipoteca, lo que no significa que directamente tengas que hacer la contratación con ellos. 

Tampoco es 100% obligatorio contratar un seguro de este tipo para que los bancos cedan a hacer el préstamo hipotecario. Por lo que todo dependerá de la entidad bancaria con la que decidas contratar. 

La mayoría de los bancos, no te obligarán a firmar el seguro de vida como producto vinculante, pero sí que puede existir la posibilidad de que te ofrezcan dicho producto a cambio de mejorar los intereses de tu hipoteca, por ejemplo, lo que significa que al final, la decisión de contratarlo o no es bastante personal. 

Cabe destacar, que el único seguro obligatorio decretado por la Ley es el de incendios. 

¿Merecen la pena los seguros de vida de la hipoteca? 

Como todo lo que hagas, contratar este tipo de seguros puede tener tanto sus ventajas como sus desventajas, todo dependerá de cómo lo mires. En TRIOTECA, sí que nos gusta ver la realidad con un prisma positivo pero realista: 

  • Piensa en tus herederos: te recomendamos que pienses en aquellas personas que tendrían que hacer frente a la deuda hipotecaria en caso de que fallezcas, sobre todo es una opción a considerar en caso de que superes los 40 años de edad en este momento.  
  • Piensa en la oferta del banco: los bancos suelen abaratar los costes de los intereses al ofrecer productos adicionales como este, así que sería una posibilidad en caso de que quieras pagar menos dinero o que quieras reducir el plazo de devolución. Sea cual sea el caso, tendrías que oír lo que propone el banco. 
Merecen la pena los seguros de vida de la hipoteca
Merecen la pena los seguros de vida de la hipoteca

¿Con el banco o con la aseguradora? 

Hasta hace unos años, los bancos aprovechaban los huecos que existían respecto a la ley, para ofrecer los seguros como vinculantes obligatorios de la hipoteca. 

¿Y qué pasaba? Que aquella persona que no pudiera permitirse o no quisiera contratar un seguro de vida para la hipoteca, simplemente no obtenía el préstamo. 

Una condición más que injusta para la mayoría de Españoles, ahora, con la actualización de la Ley Hipotecaria de Seguros, en el año 2019, se estableció que el único seguro obligatorio para la firma de la hipoteca es el de incendios, y aun así como contratante, puedes decidir si firmarlo o no con el banco que quieres contratar la hipoteca. 

Ahora, por otra parte, tienes a las aseguradoras que saben cómo tomar ventaja de este panorama y apañar mejor a sus usuarios, porque es posible que pidas el préstamo al banco y finalmente contrates el seguro de vida de la hipoteca con una aseguradora. 

Y es que, al final, las aseguradoras tienen precios mucho más atractivos que la mayoría de los bancos del país. Es por ello que nuestra postura es solo de consejero personal, porque no podremos decidir por ti.  

Es mejor tenerlo por cualquier escenario que pueda suceder, por lo que te recomendamos que así tengas una hipoteca o no, accedas a contratar tu seguro de vida personal. 

Ya sea porque quieras proteger a tu familia o algún préstamo bancario que estés por pedir, un seguro supone una inversión que te ayudará a tener tranquilidad mental. 

¡Comparte este contenido en tus redes sociales! 

Y si tienes alguna duda respecto a cualquier tema que tenga que ver con tu proceso hipotecario, háznosla saber a través del chat en vivo o desde el botón de contacto de la web.

Que te ha parecido este artículo?

¿Te ha parecido útil la información?

Compartelo con tus redes

¿Necesitas ayuda?

Dinos tu número y te llamamos enseguida.