Cuando decides adquirir un inmueble comienzas a suponer un montón de situaciones que son propias de la compraventa de una casa o piso. Una de las tantas inquietudes que se te presentará es el hecho de solicitar un crédito hipotecario.
Para la mayoría de las entidades bancarias, el ofrecer préstamos a los clientes con la finalidad de comprar una vivienda, no representa riesgo alguno, al contrario, ofrecer sus créditos hipotecarios es lo que mantiene el sector financiero activo.
Al estudiar las ventajas que representa el contraer una deuda hipotecaria con cualquiera sea la entidad bancaria que elijas, siempre debes tener en cuenta que el banco ofrecerá lo mejor de sus productos con la intención de atraparte como su cliente.
Y una de las principales ofertas de las entidades bancarias para los clientes hipotecarios es la hipoteca bonificada.
Pero, ¿qué es una hipoteca bonificada? En esta oportunidad desde TRIOTECA te traemos lo básico que debes saber acerca del crédito hipotecario y de las bonificaciones que te ofrece tu banco.
¿Qué son las hipotecas bonificadas?
Las hipotecas bonificadas son ofertas hipotecarias que te hace el banco con la finalidad de que contrates sus productos; es decir, el banco te ofrece una hipoteca bonificada con un descuento amplio en los intereses si adquieres otros servicios tales como seguros de vida o del hogar.
También pueden ofrecer un seguro de protección de pago, tarjetas de crédito, domiciliación de la nómina, entre otros productos.
Lo atractivo de la hipoteca bonificada es que presenta un tipo de interés reducido que te pudiera enganchar y terminarías contratando todos los servicios adicionales en una misma entidad bancaria (que debes contratar solo si te convienen), de lo contrario no estás obligado a hacerlo.
¿Cómo funcionan las hipotecas bonificadas?
Las hipotecas bonificadas ofertadas por las entidades bancarias, funcionan al ofrecer un tipo de interés mínimo que obtienes al aceptar todas las vinculaciones de los productos asociados al crédito hipotecario que solicitas.
De no aceptar la contratación de los productos vinculados al préstamo solicitado, entonces los bancos te ofrecerán un tipo de interés máximo o interés no bonificado.
Bonificaciones incluidas en una hipoteca bonificada
Dentro de las bonificaciones que se incluyen en la hipoteca bonificada, encontramos las más comunes que son:
- Seguro de vida: con esta bonificación, en el caso de que el deudor hipotecario fallezca, la aseguradora se encargaría de pagar el capital que quede pendiente.
- Seguro del hogar: con esta bonificación la gran mayoría de las entidades bancarias ofrecen seguro contra todo tipo de incidentes del hogar y de su contenido; desde inundaciones hasta deterioros en el mantenimiento de la vivienda.
- Seguro de protección de pagos: con esta bonificación se garantiza el pago de algunas cuotas mensuales o de un capital determinado en caso de que presentes una pérdida de ingresos o en el caso de que el deudor fallezca.
- Domiciliación de la nómina: este tipo de bonificación no tiene coste alguno para el cliente.
- Contratación de una tarjeta de crédito: por lo general lleva asociado un gasto mínimo.
- Plan de pensiones: que no es más que un plan de ahorro a largo plazo cuya finalidad es generar un tipo de capital del que puedas disponer en el momento de tu jubilación.

Muchas entidades bancarias reducen el interés dependiendo del paquete de bonificaciones que tú elijas, para cada bonificación aplican un porcentaje de descuento.
En algunas otras entidades, los paquetes son indivisibles, lo que significa que de contratar alguno debes hacerlo completo sin poder escoger las bonificaciones de tu conveniencia.
Tipo de Interés Nominal o TIN bonificado
El TIN es el Tipo de Interés Nominal que se paga al banco por el capital que te presta. El TIN bonificado es el interés reducido al máximo que te ofrece el banco por contratar todas las bonificaciones que te ofrece.
Existe también el TIN sin bonificar, que no es más que el tipo de interés que ofrece la entidad bancaria antes de aplicar las bonificaciones y las reducciones que implican sus productos asociados. Es el interés que aparecerá en tu contrato hipotecario.
La mayoría de las entidades bancarias ofrece una reducción máxima del 1% de intereses sobre la hipoteca bonificada. Es una diferencia entre el TIN sin bonificar y el TIN bonificado. A esto se le conoce como amplitud de bonificación.
No todos los bancos ofrecen la reducción del TIN
Para las entidades bancarias con oficinas presenciales es viable ofertar sus productos a través de la reducción del interés por la contratación de sus productos. En muchos casos esos productos son ofertados como un paquete de bonificación, el cual irá reduciendo tu TIN a medida que los vas seleccionando.
Te recordamos que no todos los bancos ofrecen bonificaciones separadas de las cuales puedes seleccionar un producto, por lo general son paquetes indivisibles y ya queda de tu parte la aceptación o no de estos.
Aun cuando la rebaja de los intereses por la hipoteca bonificada que te ofrecen los bancos te resulte tentadora, también te aconsejamos que calcules muy bien cómo quedarán los pagos a la larga, porque algunas bonificaciones te obligan a hacer aportaciones mínimas de manera mensual o anual.
Ventajas de contratar una hipoteca bonificada
Las hipotecas bonificadas existen en España desde hace mucho tiempo; sin embargo, es en los últimos años que se ha legislado sobre estas con la finalidad de que los clientes no queden en posición de desventaja. Dentro de los aspectos positivos están:
- Los intereses a pagar pueden tener una rebaja considerable de hasta un 1%.
- Si ya tenías planificado contratar alguno de los productos ofrecidos como bonificación.
- Puedes hacer la cancelación de un producto en el caso de que ya no lo quieras desvinculando este de tu crédito hipotecario.
- No estás obligado a la aceptación de los productos que te ofrecen vinculados a las bonificaciones hipotecarias.

Desventajas de contratar una hipoteca bonificada
Dentro de los aspectos negativos de una hipoteca bonificada, destacan los siguientes:
- Los productos asociados a las bonificaciones, aun cuando ayudan a bajar los intereses de la hipoteca bonificada, tienen un coste.
- En algunos casos, los costes de los productos ofrecidos como bonificación son más elevados que el descuento recibido.

Recomendaciones en caso de que decidas contratar una hipoteca bonificada
Aunque parece ser muy simple aceptar la contratación de una hipoteca con bonificaciones, siempre el llamado es a la prudencia. Evidentemente, tienes que analizar muy bien lo que te están ofreciendo y considerar si es necesario o si merece la pena la aceptación de ciertos productos.
Debes recordar que esas bonificaciones tienen un coste que por mínimo que sea se verá reflejado en tu economía y por ende, a largo o corto plazo, redundará en tu bolsillo. Adicionalmente recomendamos que:
- Utilices un comparador de hipotecas: es una herramienta que te permitirá saber rápidamente cuáles son los productos y las ofertas de estos existentes en el mercado inmobiliario.
- Aclarar con el banco las condiciones de manera minuciosa: las características del crédito hipotecario y el precio de los seguros de manera detallada. De esta manera sabrás si te conviene y también podrás comparar con otras ofertas que puedas conseguir.
- Hacer cálculos de las cuotas a pagar: calcula los pagos de los intereses con bonificaciones y sin estas, de manera que puedas sopesar cuánto pagarás por las diferentes hipotecas que analices.

¿Merece la pena contratar una hipoteca bonificada?
Es muy común que las entidades bancarias ofrezcan cláusulas que incluyan sus productos vinculados a los créditos hipotecarios. Te ofrecen rebajar los intereses o el diferencial del préstamo con la condición de que obtengas dichos productos. En ese punto tu interrogante sería si los necesitas o no.
Y sí, los necesitas… necesitas el seguro. Es fundamental para solicitar un crédito hipotecario en cualquier entidad bancaria. Ahora bien, puedes adquirirlo en otro banco si lo consigues a un precio más asequible.
Al final la elección que hagas dependerá de tu situación personal. Debes ser consciente de que no todo lo que brilla es oro y aun cuando te ofrezcan rebajas en el diferencial del crédito siempre es irreal dicha rebaja porque en la práctica, en lugar de reducirse, se incrementa.
No es obligatorio contratar una hipoteca bonificada
Las entidades bancarias no te pueden obligar a aceptar sus productos como parte de los requisitos para otorgar un crédito hipotecario. De hecho, el banco te debe mostrar la condiciones del préstamo con las bonificaciones hipotecarias y sin ellas, siendo tú quien decida cuál tomar.
En el caso de la obligatoriedad de un producto (seguros de vida o de daños) como condición para obtener la hipoteca, tú puedes contratarlo con la aseguradora de tu preferencia.
¿Aún con dudas respecto a la contratación de una hipoteca bonificada?
Si aún existen interrogantes acerca de si debes contratar una hipoteca bonificada o no, no lo pienses más y contáctanos. Cuenta con el asesoramiento que ofrecemos en TRIOTECA sobre este tema y muchos más relacionados con la contratación de un crédito hipotecario.
Visita nuestras redes y haznos saber tus inquietudes, bien sea a través del videochat o dejando tu número telefónico si lo que prefieres es la interacción directa con nuestro equipo.