Hay diferentes referencias o valores de una vivienda y cada una tiene un uso. Está el precio de compraventa o valor escriturado, el valor de tasación y el valor catastral de una vivienda. Hoy te explicamos para qué sirve este último y si tiene alguna influencia en tu hipoteca.
¿Qué es el valor catastral de una vivienda?
El valor catastral de una vivienda es el valor que la Administración da a ese inmueble. ¿Y por qué la Administración Pública quiere dar un valor a mi vivienda? Para calcular tu capacidad económica y, por tanto, tus impuestos, como el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) o el IRPF.
El valor catastral de las viviendas se recopila en el Catastro Inmobiliario, que es el registro de todos los bienes inmuebles del estado, tanto rústicos, como urbanos o de características especiales.
¿Dónde puedo consultar el valor catastral?
Hay varios sitios en los que puedes ver el valor catastral de tu vivienda.
En la sede electrónica del catastro
Mientras la información general de las viviendas es pública en el catastro, el valor catastral es un dato al que solo pueden acceder los propietarios de la vivienda, la propia administración y las personas que acrediten un interés legítimo.
Necesitarás el DNI, la dirección o la referencia catastral del inmueble.
En el recibo del IBI
En tu recibo del IBI verás el valor catastral porque se usa para calcular lo que pagarás de IBI.
En las oficinas territoriales del Catastro o los puntos de información catastral
Tanto en la oficina provincial como en los ayuntamientos te podrán proporcionar esta información si, como ocurre en la sede electrónica, eres el propietario/a o acreditas un interés legítimo.
¿Cómo se calcula el valor catastral de una vivienda?
Para calcular el valor catastral de una vivienda la administración tiene en cuenta varias cosas, entre ellas:
- Dónde está ubicada la vivienda
- El coste de la ejecución de la construcción
- La superficie construida
- La antigüedad
- El entorno
- El uso del suelo, si es terreno rústico o urbano
¿Para qué sirve el valor catastral de la vivienda?
Como mencionábamos al principio, la función principal del valor catastral es la de valorar la capacidad económica del propietario y así calcular los impuestos.
El IBI
El valor catastral de la vivienda se multiplica por unos coeficientes que tiene definidos el ayuntamiento.
El IRPF
En algunos casos las viviendas que tienes en propiedad pueden influir en tu declaración de la renta. La vivienda habitual o los inmuebles de uso comercial no influyen en el IRPF, pero sí lo hacen las viviendas y los locales vacíos.
El ITP
En algunos casos, si el valor catastral es muy superior al valor de compraventa, puede ser que la administración utilice el valor catastral para el cálculo del impuesto sobre bienes inmuebles.
La plusvalía municipal
El valor catastral también se tiene en cuenta para calcular el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de naturaleza urbana que es lo que coloquialmente se conoce como “plusvalía municipal”.
¿Cómo saber el valor catastral de una vivienda?
Para saber el valor catastral de una vivienda tendremos que dirigirnos a la sede electrónica del Catastro, a los puntos de información catastral o a la gerencia territorial que el Catastro tiene en su provincia.
También puedes ver el valor catastral de la vivienda en los recibos del IBI, donde aparecen también el valor del suelo y de la construcción.
Si quieres saber el valor catastral de una vivienda porque estás pensando en comprarla, sólo necesitarás la referencia catastral de la misma. Puedes pedir a los propietarios la nota simple y, de esta forma, también podrás comprobar que no tiene ninguna carga.
¿En qué influye el valor catastral en la hipoteca?
Realmente al momento de contratar una hipoteca el valor catastral no debería ser muy relevante, más allá de saber lo que vas a pagar de IBI al comprar una vivienda, pero sí hay casos en los que hay que tenerlo en cuenta.
Si vendes un piso para comprar otro
Al vender un piso para comprar otro uno de los gastos que debes contemplar es la plusvalía municipal y esta vendrá determinada por el valor catastral.
Si compras una vivienda con un precio por debajo del mercado
Si has encontrado un “chollo” puede que, a la hora de pagar el ITP, te encuentres una sorpresa, porque se calcule sobre el valor catastral. Además, la Agencia Tributaria tiene hasta 5 años para revisar el ITP por lo que, aunque al principio lo pagues en proporción al precio de compra, más adelante pueden reclamarte la diferencia.