Al comprar una vivienda, necesitamos aportar ahorros para algunas cosas. Una de ellas son los gastos notariales de la escritura de compraventa, así como su gestión y registro en el Registro de la Propiedad.
Pero ¿no era que los gastos notariales los paga el banco desde la aprobación de la Ley Hipotecaria?¿Cuánto representan estos gastos notariales? Despejemos todas las dudas relativas a este gasto de comprar una vivienda.
Las escrituras en el proceso de compraventa de vivienda
Si compras una vivienda con una hipoteca firmarás dos escrituras en la notaría.
Por un lado, está la escritura de la hipoteca. En esta se detallan todas las condiciones de tu hipoteca; tipo de interés, comisiones, nominal, etc. La escritura de la hipoteca la firmarás con un apoderado del banco con el que contratas la hipoteca.
Por otro lado, está la escritura de compraventa. Esta es la escritura que tú como comprador firmas con el vendedor. En ella se especifican los términos de la venta, como el precio.
Ambas escrituras conllevan unos gastos de notaría, de gestión y de Registro, ya que se registran en el Registro de la Propiedad, así como el pago del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD).
Y, si bien los gastos notariales de la escritura de la hipoteca los pagará el banco (ahondaremos un poco más en esto más adelante) los gastos de notaría de la escritura de compraventa los debe afrontar el comprador.
¿Cuánto cuesta la notaría en la compra de una vivienda?
En la notaría, normalmente, te cobrarán cuatro cosas:
Los gastos de notaría
Es decir, los honorarios del/la notario/a por redactar la escritura de compraventa, revisar toda la documentación que se requiere para formalizar la venta y lo que se llama «legitimación de firma» que se refiere a que el notario da fe de que las partes han firmado el documento de forma voluntaria y en plenas facultades.
Además, el notario tiene la guardia y custodia de la escritura. Es decir, una de sus funciones es custodiar la escritura para asegurarse que nadie la modifica después de la firma. Y es que, cuando firmes la compraventa, te darán una copia simple de la escritura, y más adelante recibirás la copia autorizada, pero nunca recibirás la escritura original. Esta debe estar en la notaría.
Estos gastos notariales dependerán del precio de la vivienda y de las páginas de la escritura, así como de la propia notaría.
Los gastos de gestión
La notaría se encargará también de gestionar el registro de la escritura.
Además, suele gestionar el pago de los impuestos, como el ITP. Si bien este gasto es prescindible, porque podrías gestionar el pago de los impuestos por tu cuenta, realmente es muy simbólico y facilita mucho el proceso. No olvidemos que tienes 30 días para pagar el ITP, por lo que conocer el proceso nos ahorrará contratiempos. Por eso es mejor delegarlo en la notaría.
Gastos de Registro
En la provisión de fondos también se incluyen los gastos de Registro de la escritura en el Registro de la Propiedad. El Registro cobra honorarios por esta inscripción, que dependerán del precio de la vivienda.
Los gastos notariales, los de gestión y los de registro dependerán del precio de la vivienda pero suelen rondar los 1.500-2.000€.
El ITP
Como comentábamos en los gastos de gestión, la notaría puede hacer la liquidación del Impuesto sobre Bienes Patrominales. Si ese es el caso, aunque el dinero irá destinado al pago del impuesto a la Comunidad Autónoma, se incluirá en la provisión de fondos de la notaría.
El ITP varía de una comunidad a otra, así como de la situación, ya que algunas comunidades contemplan tipos impositivos reducidos en algunas casuísticas. Pero, suele rondar el 6-10% del precio de la vivienda.
Pero, ¿quién paga los gastos notariales de la hipoteca?
Teniendo claro que hay dos escrituras diferentes, ahora podemos explicarte mejor qué gastos conlleva una compraventa de una vivienda con hipoteca y quién paga qué.
Los gastos notariales de la hipoteca
Efectivamente, como especifica la Ley 5/2019, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, los gastos de notaría, gestión y registro de la escritura los paga el banco, así como el IAJD.
Lo mismo ocurre con el acta de transparencia, que firmarás en la notaría pero no tendrá ningún coste para ti.
Eso sí, hay un gasto de la hipoteca que sí tendrás que contemplar y que más adelante te explicamos; la tasación.
Los gastos notariales de la escritura de compraventa
En el caso de la escritura de compraventa es el comprador quien se hace cargo de los gastos de la misma. Por lo tanto, al comprar una vivienda, tienes que tener previsto que necesitas aportar ahorro para la notaría, la gestión y el registro de la escritura.
¿Qué otros gastos supone comprar una vivienda?
Dentro de ese 10% que te hemos mencionado al principio del artículo, no sólo se encuentran los gastos notariales, sino también otros gastos que tienes que tener en cuenta:
La tasación
Para solicitar una hipoteca, las entidades financieras necesitarán que presentes una tasación de la vivienda. Esta la tiene que realizar un tasador homologado por el Banco de España.
La tasación cuesta entre 250 y 500€, pero varía según la vivienda. Si pides la tasación por tu cuenta, esta tardará alrededor de 10 días en llegar al banco. Si lo haces a través de Trioteca, tardará un máximo de 72 horas.
Hasta que el banco no recibe la tasación no puede emitir la Ficha Europea de Información Normalizada (FEIN) y, por lo tanto, aún puede variar las condiciones que te ofrecen. Por eso es importante hacer este trámite lo antes posible.
Los impuestos
Aparte del IAJD que grava todos los actos notariales, en la compra de una vivienda tendrás que pagar otro tributo, que depende de si es una vivienda nueva o una de segunda mano:
- Si es una vivienda nueva, tendrás que pagar el IVA, que es un 10% del precio de compraventa.
- Si es una vivienda usada, tendrás que pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). Este varía de una comunidad a otra y algunas contemplan bonificaciones.
En Trioteca, calcularemos el ahorro que necesitas aportar para todos los gastos de la compraventa y te informaremos de las posibles bonificaciones que puedes conseguir en el ITP.
Pide hoy una cita con un gestor y recibe en la primera llamada ofertas personalizadas y reales de las principales entidades financieras. Y todo ello gratis.