La pandemia nos ha abierto los ojos a todos: tener un hogar con buena iluminación, con espacios acordes a lo que necesitamos, con un rincón para trabajar en armonía e incluso un jardín en el que tomar café por las tardes, es una prioridad.
Y es que solo en los últimos dos años, la firma de préstamos hipotecarios se ha incrementado casi el doble, precisamente por la necesidad que ha surgido en la mayoría de las personas de tener un hogar propio.
Y con ese aumento en solicitudes de hipotecas, también se ha duplicado el interés por las reformas en los hogares. Todo se reduce a una misma razón: el confinamiento.
Lo que ha llevado a miles de clientes a pensar en la misma incógnita: ¿es posible ampliar una misma hipoteca para poder reformar la casa?
¿Es posible incluir la reforma de una vivienda en la solicitud de la hipoteca? Esta vez trataremos de solventar todas tus dudas acerca de las hipotecas para reforma de vivienda.
¿Qué es la hipoteca para reformar una vivienda?
Existen hipotecas que te permiten financiar el costo total de las reformas que quieras hacer en tu vivienda. Incluso, si ya tienes tu casa propia que quieras reformar, puedes pedir tu hipoteca con ese objetivo.
Los bancos casi siempre toman en cuenta estas solicitudes cuando las reformas que se harán en la casa son de grandes magnitudes, ya que requieren de grandes presupuestos.
También es importante aclarar que no son muy comunes entre los productos financieros, pero de todas formas, sí es posible adquirir tu hipoteca para reformar la vivienda.
Y aunque haya otras entidades bancarias que cuentan con este tipo de hipoteca entre sus productos, de igual manera no hacen publicidad de ellas.
Puedes acceder a la hipoteca de dos formas, bien puedes pedir tu préstamo para financiar o reformar la casa o puedes añadir el coste aproximado de la obra en la solicitud del préstamo.
Tipos de hipotecas para reformas de viviendas
Como te hemos comentado más arriba, hay varias formas de conseguir un préstamo bancario para hacer las reformas en tu casa:
- Hipoteca para reforma
La puedes pedir si no existe otra hipoteca, ya que corresponda al inmueble, lo que significa que ya el coste total de la vivienda a la que se aplicarán los cambios debe estar 100% pagado.
También tienes que tomar en cuenta que los plazos de amortización de estas hipotecas suceden en menor cantidad de años, de 10 a 15 años. Y tienen un porcentaje menor de financiación que una hipoteca tradicional.
Si tienes en mente pedir este tipo de hipotecas, tienes que saber que antes debes haber realizado un presupuesto total de cuánto saldría la reforma que quieres hacer en la casa.
Dependiendo del banco y del importe, la entidad decide si te cede una hipoteca para reforma como tal o si te hace un préstamo bancario como cualquier otro.
- Hipoteca para compra y reforma de vivienda
Es la opción ideal para aquellos que están por comprar una casa y ésta requiere de varias reformas. Este préstamo lo puedes comenzar a tramitar si dentro de tu solicitud incluyes un presupuesto total de los gastos de la obra (como licencia de obras, o el proyecto del arquitecto) + el valor neto del inmueble.
De todas formas, si quieres negociar este tipo de hipotecas, te recomendamos que lo hagas a través de plataformas como TRIOTECA.
Y todo se debe a que cada vez son más los bancos que deciden guardarse información importante respecto a estos préstamos, por lo que es sencillo de conseguir solo si pones todos los ases bajo la manga.
Y eso es posible a través de hipotech como nosotros.
Antes de la crisis económica del 2007, era más sencillo solicitar hipotecas para comprar y reformar viviendas, pero el panorama ha cambiado, hoy en día hay una serie de requisitos adicionales que piden los bancos para poder otorgar el préstamo.

¿Qué personas pueden pedir una hipoteca para reforma de vivienda?
Los requisitos y documentos que piden los bancos para ceder estos préstamos, son casi idénticos a que si pidieras una hipoteca tradicional. Pese a que cada banco tiene sus propios requisitos y condiciones, están los requisitos esenciales que comparten todos los bancos del país:
- Haber pagado la vivienda que vas a reformar en su totalidad.
- Tener ingresos fijos mensuales.
- Tener un contrato de trabajo estable.
- Que la capacidad que tengas de endeudamiento no supere el 35% de tus ingresos mensuales.
- No figurar en las listas de morosos del ASNEF y del RAI.
- Cumplir con todos los documentos que pida el banco.

¿En dónde puedes conseguir una hipoteca para reforma de vivienda?
En este punto, ya sabes que este tipo de hipotecas no suelen ser habituales en la gran mayoría de bancos del país. Y es que tampoco se suelen publicitar en medios y canales de comunicación.
Hoy en día, tenemos la certeza de que Santander es la única entidad bancaria que ofrece este tipo de hipotecas a sus clientes.
Como te comentamos más arriba, para acceder a este préstamo, el inmueble debe estar libre de cargas y encuentras el producto bancario en la sección de «hipotecas para otros fines».
¿Qué puedes hacer si no consigues el préstamo para reformar tu vivienda?
Para la mayoría de los bancos, no es prioridad otorgar este tipo de hipotecas. Y todo se debe a que consiguen mayor rentabilidad danto prioridad a la venta de otros productos bancarios.
Es entendible que para ellos resulte aún más rentable ofrecer hipotecas fijas o variables para sus clientes, ya que tienen un perfil específico al que quieren aspirar. En caso de que no cumplas con los requisitos o expectativas del banco, siempre puedes optar por pedir un préstamo personal.
Existen préstamos personales especialmente para hacer reformas en la vivienda, es más rentable para el banco ofrecerte este producto, puesto que tiene intereses más altos que una hipoteca para reforma.
De todas formas, resultan ser una buena alternativa para lograr reformar tu casa, a final de cuentas, ese es el objetivo en sí del préstamo. Independientemente de si lo consigues a través de una hipoteca o de un préstamo.
¿Es difícil conseguir una hipoteca para compra y reforma de una vivienda?
Resulta complejo para la mayoría de compradores poder adquirir una hipoteca de este tipo, ya que casi todos los bancos ofrecen hasta un 80% de financiación del valor total de la vivienda.
Solo en casos bastante puntuales, se pueden conseguir hipotecas por el 100% del coste total.
Por lo que quizá exista la posibilidad, de que debas pedir un préstamo adicional al banco a la hipoteca que decidas contratar. Por ejemplo: pides y te aprueban una hipoteca fija, pero paralelo a ese préstamo, haces la petición de un préstamo personal para reformar la casa que estás por comprar. Es decir, que adquieres dos productos bancarios, pero hay entidades que pueden unificar ambos en la misma hipoteca.
Puedes ampliar tu hipoteca para hacer la reforma
Otra alternativa que puedes escoger si quieres hacer la reforma de tu vivienda, es solicitar al banco la ampliación de tu hipoteca actual.
Cabe destacar que la ampliación de una hipoteca, consiste en modificar las condiciones de tu hipoteca, es decir, que ya debes contar con un préstamo hipotecario en el momento de pedir la ampliación.
Como motivo para solicitar una ampliación, puedes plantear al banco las siguientes razones: extender el plazo de amortización, pedir más dinero o ambos escenarios al mismo tiempo.
En cualquiera de los casos, para pedir una ampliación de tu hipoteca actual, tienes que cumplir con los siguientes requisitos:
- Hacer la justificación de hacia dónde va el dinero que estás pidiendo.
- Tener una capacidad de endeudamiento aceptable.
- No tener deudas pendientes de ningún tipo.
- No tener ningún tipo de retraso con el pago de las cuotas existentes.
- Contar con estabilidad laboral.
Nota: es importante que sepas, que cualquier modificación en los documentos de tu hipoteca, podría suponer un desembolso adicional de dinero.

Préstamos personales para la reforma de la vivienda
Es lo más común que los usuarios pidan un préstamo personal para hacerse cargo de este tipo de gastos. Por lo general, el préstamo total que hace la entidad varía dependiendo de la cantidad de obras que tengas que hacer en una misma casa.
De igual manera, es más factible que el banco decida darte un préstamo personal a que acceda a ceder una hipoteca para reforma de vivienda. Puedes conseguir hasta 60.000 euros con plazos de amortización que se extienden hasta los 8 años de devolución.
Todo es cuestión de tener los documentos en mano.
Te recomendamos, además, que no te quedes con la primera alternativa que tienes en mente o la primera propuesta que te hagan las entidades bancarias, porque cada banco tiene unas condiciones diferentes.
Si estás entonces por comenzar con los trámites hipotecarios, tendrás que hacerlo con detenimiento y evaluando cuáles son las condiciones que te ofrece cada una de las entidades bancarias.
¿Necesitas una hipoteca para reformar tu vivienda? Déjanos acompañarte en el proceso, sobre todo en el de escoger qué entidad te conviene mejor.
Y si tienes dudas respecto al proceso, háznosla saber desde el chat en vivo o a través del botón de contacto.