El Registro de la Propiedad es completamente relevante en la compra de tu vivienda por varias razones. Pero veamos qué es esta institución, cuáles son sus funciones y su implicación en tu compraventa.
¿Qué es el Registro de la Propiedad?
El Registro de la Propiedad es una institución pública, dependiente del Ministerio de Justicia, en la que se inscriben todos los contratos relativos al dominio y otros derechos reales sobre bienes inmuebles. Un ejemplo de derecho real es una hipoteca.
España está dividido en circunscripciones, denominadas distritos hipotecarios. Cada distrito tiene un Registro de la propiedad, con un registrador de la propiedad a su cargo.
Los Registradores de la Propiedad se integran en el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de España.
Las funciones del Registro de la Propiedad
El objetivo principal del Registro de la Propiedad es ofrecer seguridad jurídica a los propietarios y demás personas que tienen derechos sobre inmuebles. Y es que, para registrar, por ejemplo, una escritura de compraventa en el Registro de la Propiedad, debe haberse firmado ante notario, dando fe este de que ambas partes firmaron el acuerdo de forma libre y consciente.
Pero esta seguridad jurídica se consigue gracias a varias funciones:
Publicidad registral
El Registro de la Propiedad ofrece información oficial y pública sobre la propiedad de los inmuebles y las cargas y/o derechos que tiene.
Seguridad Jurídica
Protege a los titulares del inmueble al acreditar su titularidad, evitando así posibles conflictos legales. Antaño algunas compraventas se firmaban con acuerdos privados, que nunca se registraban en el Registro de la Propiedad. Pero un acuerdo privado no ofrece la seguridad que sí ofrece una escritura firmada ante notario y registrada en el Registro de la Propiedad. De estos acuerdos privados surgían a menudos conflictos que al final eran fruto del “tu palabra contra la mía”. Cuando firmamos ante notario, este problema no puede darse.
Pueden registrarse documentos notariales, jurídicos o administrativos y, en algunos casos muy excepcionales, acuerdos privados.
Priorización
Otra de sus funciones es la de ordenar los derechos inscritos, estableciendo cuál tiene preferencia en caso de conflicto.
Protección del tráfico jurídico
Permitir a terceros confiar en la información del registro como válida y oponible frente a posibles reclamaciones. De ahí la importancia de registrar la escritura de compraventa en el Registro de la Propiedad.
El Registro de la Propiedad y la compra de una vivienda
Documentos que pueden interesarte
En el proceso de buscar una vivienda, un documento que te será de mucha utilidad y que el vendedor debe presentar obligatoriamente el día de la firma es la Nota Simple.
Este documento contiene una descripción de la vivienda, en la que podrás comprobar los metros cuadrados, así como la titularidad, por lo que, si por ejemplo es un piso heredado, podrás comprobar que todo se ha arreglado correctamente y, por último, te servirá para ver si tiene otras cargas más allá de la hipoteca.
Puedes pedir este documento al vendedor antes de la firma pero, si no te lo da, puedes conseguirlo por tu cuenta en la web de los Registradores de la Propiedad, porque es un documento público.
El registro de las escrituras
Al firmar una compraventa de una vivienda financiada con una hipoteca firmarás dos escrituras; la escritura de la hipoteca y la de compraventa.
Ambas escrituras se registrarán en el Registro de la Propiedad. Normalmente este trámite suele hacerlo la notaría y cobra unos honorarios por la gestión. Además, registrar un documento en el Registro de la Propiedad comporta también un pago. Todo ello estará contemplado en tu provisión de fondos.
Pero el comprador solo pagará los gastos derivados de la escritura de compraventa. Por lo que, los gastos de notaría, gestión y registro de la escritura de la hipoteca los pagará el banco.
Si necesito una copia de la escritura ¿la pido en el Registro de la Propiedad?
En el caso de que vayas a vender una vivienda y necesites la escritura de compraventa pero no la tengas localizada, lo habitual es solicitarla en la notaría. Y es que, lo que te darán realmente no es la escritura original, sino una copia, ya que la escritura original siempre la tendrá la notaría, que tiene su guardia y custodia. Esta función busca que ningún tercero pueda alterarla.
Por lo tanto, si necesitas una copia de la escritura de tu vivienda, dirígete a la notaría en la que firmaste la compra más que al Registro de la Propiedad. Lo mismo si necesitas la de la hipoteca para gestionar un cambio de hipoteca.
Si tienes cualquier duda sobre el proceso de compra o hipotecario, el equipo de Trioteca te ayudará en todo lo necesario. Y es que estos trámites forma parte de nuestro día a día y nuestro trabajo es acompañarte en ellos para que el proceso de compra sea sencillo para ti. Y, por supuesto, gratis 😉