¿Qué gastos notariales supone la firma de una hipoteca?

Qué gastos notariales supone la firma de una hipoteca

Hipotecar una vivienda supone una serie de gastos que en ocasiones no son tomados en cuenta, sobre todo los gastos notariales. 

Y es que entendemos que sea un proceso de tantos pasos, que algunos detalles se te escapen en el momento de llevarlo a cabo, pero sí que es verdad que es buena idea tener a la mano una lista de qué gastos se van sumando a ese viaje. 

Sobre todo porque lo menos que deseas es hacer un cálculo ni demasiado bajo ni demasiado alto, sino que corresponda a la capacidad de endeudamiento que tienes actualmente. 

Veamos entonces cuáles serían los posibles gastos notariales de tu hipoteca: 

¿Qué son los gastos notariales de una hipoteca? 

Los gastos notariales de un crédito hipotecario comprenden a las escrituras de la vivienda que quieres comprar, los gastos del notario que has decidido contratar, los impuestos que corresponden añadir por la adquisición del inmueble y los derechos del registro. 

El proceso de compraventa de una vivienda, en la mayoría de los casos, es gestionado por un notario público, es por ello que surge el término de «gastos notariales» alrededor del gasto que implican los aranceles del notario y las copias de las escrituras durante dicho proceso. 

Cabe destacar que tú, como posible cliente, te harás cargo de los gastos notariales de la hipoteca que estés por contratar, y esa cantidad de dinero que se añade al valor total del inmueble suele variarentre un 0,3 y un 0,5%. 

De todas formas, el coste exacto de la operación solo lo sabrás en el momento de finalización del papeleo. 

Nota: tenemos un artículo bastante interesante (modestia aparte), acerca de los gastos de una hipoteca. En él, damos más detalles acerca de lo que debe correr por tu cuenta y lo que tiene que ir por cuenta del banco. 

Aquí, te estamos ofreciendo información orientativa acerca de los gastos notariales que podrías tener en caso de que elijas comenzar el proceso de hipotecarte por cuenta propia. 

¿Cuáles serían entonces los gastos notariales del crédito hipotecario? 

Podríamos clasificar a los gastos notariales según los objetivos 

  • Las comisiones de apertura: corresponden al coste de la apertura del crédito hipotecario, y este importe cubre los gastos de administración y gestión del mismo. 
Cuáles son los gastos notariales
Cuáles son los gastos notariales

Preguntas frecuentes respecto a los gastos notariales

Posiblemente, tengas otras dudas respecto a este tipo de gastos, hasta el momento has visto que son ítems sencillos de evaluar, si tienes curiosidad respecto al tema, quizá te interese la siguiente información:  

¿Por qué es importante el notario para poder comprar una vivienda?

Es importante destacar, que el notario no es indispensable o debe intervenir SÍ o SÍ en la compra de la vivienda. Y todo se debe a que hay instituciones, gestores, agencias o hipotech que se hacen cargo de toda la tramitación de los papeles. 

La compraventa debe realizarse en presencia de un notario, independientemente de que tramites tú la hipoteca o mediante un intermediario financiero.

Sin embargo, no podemos dejar de lado el valor de su trabajo, ya que facilita todo lo que tiene que ver con la legalización de los contratos de compraventa, como la inscripción del mismo ante el Registro de Propiedad. 

Por lo que el notario es importante para que el contrato de compraventa tenga las condiciones lo más específicas, claras, convenientes y legales posibles. 

Con un contrato nuevo, por ejemplo, el comprador de la vivienda puede tener fe de que la adquisición del inmueble cumple con lo establecido en la Ley, misma documentación que le facilitará la venta del inmueble en un futuro si así lo decide. 

¿Qué establece el Tribunal Supremo respecto al registro y notaría? 

Según el último dictamen del Tribunal Supremo, los gastos de registro y notaría deberían ir por cuenta de ambas partes: el cliente y el banco. 

Respecto a los gastos de la inscripción del registro, se estableció que es el banco el que debe hacer el abono correspondiente. El magistrado hace la justificación de esta decisión gracias a que la entidad bancaria es quien mejor se beneficia de las escrituras del préstamo hipotecario. 

Sin embargo, los gastos de cancelación de la hipoteca, deben ir por cuenta del cliente. Según lo que ha comunicado el TS. 

Por otra parte, la sentencia del Tribunal Supremo también explica que los gastos de gestoría y tasación deben ir por cuenta de ambas partes involucradas, en este caso serían, el banco y el cliente. 

Los gastos de tasación de la vivienda, sí deben ir por cuenta del solicitante del préstamo, aunque en plataformas como TRIOTECA, esta simulación sale totalmente gratuita. 

El mismo Tribunal estableció, que respecto a los gastos del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados debe ir por cuenta del banco, por lo que dicho impuesto estará contemplado en el 80% calculado sobre el valor de la vivienda.  

En TRIOTECA tenemos las mejores condiciones que las de una hipoteca normal, a decir verdad. 

Y te contamos esto sin tener el mínimo interés de hacer autobombo, al contrario, es que somos unos frikis del sector hipotecario (por algo ya tenemos más de 500 reseñas en Google, ¿lo sabías?). 

Lo cierto es que siempre estaremos a tu disposición en caso de que surjan dudas, ¿y por qué no? Si quieres dar el paso de una vez por todas y pedir tu hipoteca ahora mismo. 

Te recordamos que lo puedes hacer desde el chat en vivo, el botón de contacto de nuestro menú o vía correo electrónico si así lo prefieres. 
¡Lánzate ahora al viaje de hipotecar tu vivienda y cumple tu sueño de tener un hogar propio!

Que te ha parecido este artículo?

¿Te ha parecido útil la información?

Compartelo con tus redes

¿Necesitas ayuda?

Dinos tu número y te llamamos enseguida.