Hipoteca o préstamo personal: ¿Cuál es la mejor opción?

Hay varios tipos de financiación en el mercado más allá de las hipotecas. Uno de los más conocidos son los préstamos personales. según el tipo de bien que queramos comprar y el capital que necesitemos nos plantearemos si contratar préstamo personal o hipoteca. Hoy en el blog de TRIOTECA te explicamos las diferencias entre ambos y qué opción es mejor para comprar una vivienda.

Vamos a ponernos en situación. ¿Qué es cada cosa?

Los préstamos personales y las hipotecas tienen en común que son una financiación. Pero, cada uno tiene unas características, proceso, tipos de interés y garantías diferentes.

Características de los préstamos personales

Los préstamos personales, son un tipo de crédito que se distinguen de las hipotecas por el capital, el plazo de amortización y su precio. Y, sobre todo, por la garantía.

La diferencia más importante entre un préstamo personal o una hipoteca son las garantías. Mientras, cuando pedimos una hipoteca, el banco tiene una vivienda como garantía en caso de impago, en los créditos personales no siempre existe una garantía. Por lo tanto, representa una operación más arriesgada para la entidad, y por eso, este producto suele ser más caro.

Precisamente porque el crédito personal puede no tener un bien como garantía, hay personas que solicitan un crédito para un servicio y no para un bien. Por ejemplo, para una boda o unas vacaciones.

Este tipo de créditos no suele superar los 30.000€ de capital. Por eso mismo, los préstamos personales suelen tener un plazo de devolución más corto que el de los créditos hipotecarios, alrededor de los 5-10 años.

El estudio previo que tendremos que superar para que nos concedan un préstamo personal es más sencillo. Mientras que para solicitar una hipoteca las entidades revisarán en profundidad de nuestra situación financiera y laboral, para un préstamo personal no.

En cuanto al tipo de interés de los préstamos personales, suele ser mucho más alto que el de una hipoteca, pudiendo superar incluso el 10%

Hay diferentes tipos de préstamos personales, como los créditos al consumo para la compra de un electrodoméstico.

Los préstamos personales pueden pedirse en una entidad bancaria, en empresas independientes o, incluso en tiendas, como tiendas de electrodomésticos.

 

Características de las hipotecas

Con una hipoteca el capital que podemos conseguir es mucho más alto. Las hipotecas pesan sobre un bien inmueble, bien sea una vivienda o un local. Aunque se solicite una hipoteca para una reforma, la vivienda actúa como garantía de la misma.

Que la vivienda sea la garantía explica también algunas bonificaciones, como el seguro de hogar. Y es que muchos bancos te ofrecerán un tipo de interés más bajo si contratas un seguro de hogar, porque eso supone una mayor garantía de que se cubrirá cualquier daño que sufra la propiedad. De hecho, es obligatorio para solicitar una hipoteca para comprar un piso contratar un seguro de incendios.

Normalmente, el capital que te prestará el banco se calcula cogiendo como referencia el valor de tasación o el precio de compra del bien. Para la compra de vivienda, sin aval, como máximo financiarán hasta el 90%, salvo algunas excepciones como el caso de los funcionarios, que podrían llegar al 100%.

En caso de impago la entidad podría embargar el bien. Eso, sumado a que el estudio de riesgos es mucho más profundo en las hipotecas que en los préstamos personales, hace que el tipo de interés sea más bajo porque la operación es menos arriesgada para la entidad. En agosto de 2025, la media ha sido de un 2,23%.

Además, el plazo de amortización de las hipotecas puede ser de hasta 40 años, aunque la mayoría de entidades las ofrecen a un máximo de 30. 

¿Qué es mejor?¿Préstamo personal o hipoteca? 

Decidir entre contratar una hipoteca o un préstamo personal depende de varios factores. Cada uno es más adecuado para una u otra opción.

 

Préstamos personales

Ventajas y desventajas de los préstamos personales

La gran ventaja de los préstamos es que te permiten conseguir el dinero que necesitas más rápido. En algunos tipos de préstamo personal te darán el dinero y tú podrás destinarlo a comprar una o varias cosas. Es decir, mientras que si pides una hipoteca para comprar un piso, el banco entregará el cheque el día de la compraventa a los vendedores, en el caso de algunos préstamos personales, te ingresarán el dinero en la cuenta y podrás destinarlo a comprar cosas diferentes, como una lavadora o una nevera, o a financiar un servicio, como un tratamiento médico. 

Sin embargo, también es un tipo de financiación en la que tanto tú como el banco asumís un mayor riesgo. El banco porque tiene más posibilidades de sufrir un impago y tú porque tienes menos garantías de que realmente te puedes permitir pagar ese préstamo. Al haber un estudio más “por encima” no se analiza tan en profundidad como en las hipotecas la situación de la persona contratante.

Un ejemplo muy claro del riesgo que suponen los préstamos personales son los que ofrecen en algunas tiendas. Tú puedes dirigirte a una tienda a comprar una lavadora y te dan la opción a pagarla “a plazos”. En ese caso, el documento que firmas es un crédito al consumo y, en muchos casos, la tienda no revisará tu perfil. No tienen ninguna garantía de que no destines más del 35% de tus ingresos a pagar ese bien.

Además, los préstamos personales son más caros de las hipotecas porque pagarás más intereses.

 

 

¿Cuándo debería decantarme por un préstamo personal?

Los préstamos personales suelen contratarse para bienes menos caros para los que no nos van a dar una hipoteca, como puede ser un ordenador, un coche o un sofá. También se suele optar por un préstamo personal para contratar servicios, como bodas, viajes o estudios universitarios. Para una hipoteca nos van a pedir que esta pese sobre un bien que sirva como garantía, así que no podemos pedirla para estos servicios.

 

Hipotecas

Ventajas y desventajas de las hipotecas

Las hipotecas ofrecen varias ventajas. Por un lado, que podemos conseguir un mayor capital y con unos intereses mucho más bajos. Por otro lado, que es un tipo de crédito más seguro. El banco va a estudiar cada detalle antes de decidir si puedes o no permitirte una hipoteca. 

La desventaja principal de las hipotecas frente a los préstamos personales es que el proceso para contratarla es más largo. 

 

¿Cuándo debería decantarme por una hipoteca?

Las hipotecas son el producto financiero por excelencia para la compra o construcción de una vivienda. 

La pregunta viene cuando tienes mucha entrada para la compra de una vivienda y necesitas poca financiación. En ese caso ¿préstamo personal o hipoteca? Lo cierto es que, teniendo en cuenta que los gastos de la escritura de la hipoteca los pagará el banco, y que tendrás que pagar muchos menos intereses, es mejor opción contratar una hipoteca. Lo que sí te puede ocurrir es que, si es una cantidad muy pequeña de dinero, el banco rechace tu hipoteca. Pero si necesitas 70.000€ o más para comprar la vivienda, siempre va a ser mejor opción una hipoteca.

¿Puedo pedir un préstamo personal para una hipoteca?

Esta pregunta nos la hacéis a diario y la respuesta es que no, no es lo recomendable. Algunos brokers hipotecarios te ofrecen la posibilidad de solicitar un préstamo personal para conseguir la aportación necesaria para la entrada, la notaría, la tasación y los impuestos. Pero en Trioteca no gestionamos este tipo de operaciones por varias razones:

 

La gran mayoría de entidades no las aceptan

Para el banco es importante que demuestres tener capacidad de ahorro. Por lo que, si la aportación inicial proviene de un préstamo personal, denota que no puedes permitirte ahorrar mes a mes para cualquier imprevisto, lo que aumenta el riesgo de impago.

 

Superas el ratio de endeudamiento

No olvides que, la cuota de tu hipoteca, sumada a cualquier otra deuda que tengas, no puede superar el 35% de tus ingresos netos. Solicitando un préstamo personal, que se sumaría a la cuota de la hipoteca para este cálculo, rara vez, salvo que tengas unos ingresos muy elevados, entrarás dentro del ratio de endeudamiento.

Sacar este préstamo a espaldas del banco para entrar en el 35% de endeudamiento no es una práctica nada beneficiosa para ti, porque te encontrarás sobrendeudado. 

En resumen, lo más importante no es si elegimos préstamo o hipoteca. Lo que no queremos que pierdas nunca de vista es tu capacidad económica. No te pongas en riesgo asumiendo deudas que no puedes permitirte pagar para comprar cosas que no necesitas. Siempre que hagas una inversión tienes que hacerla con toda la información en mano y valorando cuánto vas a destinar a ella.

Al contratar una hipoteca, el banco se asegurará que lo que vas a gastar en ella entra dentro de lo razonable. Con TRIOTECA tendrás además a un profesional acompañándote en todo el proceso, dándote la información que necesitas para tomar decisiones o empezando el camino por calcular cuál es el precio máximo que puedes permitirte. Demos pasos seguros.

Que te ha parecido este artículo?

¿Te ha parecido útil la información?

Compartelo con tus redes

¿Necesitas ayuda?

Dinos tu número y te llamamos enseguida.