La tasación de la vivienda es uno de los pasos clave en tu proceso hipotecario ya que de ella depende en parte el capital que las entidades te prestarán para la compra. Además, una vez tienes la vivienda tasada, los bancos ya pueden enviarte sus ofertas vinculantes.
¿Qué es la tasación de una vivienda?
Cuando una entidad financia la compra de una vivienda, necesita saber el valor de esta, más allá de su precio de compra. Para esto existe la tasación de la vivienda, que es una valoración del valor del inmueble.
La tasación de una vivienda debe hacerla un tasador homologado, que será arquitecto, arquitecto técnico, ingeniero o ingeniero técnico. Este técnico seguirá una serie de parámetros ya establecidos, junto con otros inmuebles vendidos en la zona como referencia, para dar un valor a la vivienda.
Es esencial que esta tasación la haga una tasadora homologada por el Banco de España porque, de lo contrario, no será válida. Esto se debe a la Ley Hipotecaria, aprobada tras la burbuja inmobiliaria, en la que algunos tasadores valoraban las viviendas por encima de su valor real para que los compradores consiguiesen más capital. Este hecho favoreció en parte la explosión de la burbuja, ya que muchas personas se encontraron con que, al vender su vivienda, no podían amortizar toda la hipoteca, porque esta superaba por mucho el precio real del inmueble.
Una vez enviada la tasación, el banco ya puede emitir la Ficha Europea de Información Normalizada (FEIN) que es su oferta vinculante. Por eso, es muy importante si tenemos ya una vivienda elegida, hacer la tasación lo antes posible, para evitar que los tipos suban y nos encontremos con que las condiciones que nos ofrecen las entidades ya no sean tan atractivas.
¿Por qué es importante?
A la hora de calcular el capital que te prestarán, por norma general las entidades financiarán hasta el 80% del valor más bajo entre el precio de compra de la vivienda y el valor de tasación. Por lo tanto, la tasación determina en parte el dinero que el banco te prestará para comprar tu nuevo hogar.
¿Qué factores determinan el valor de tasación de la vivienda?
- Ubicación: Depende del barrio en el que se ubique el inmueble, tendrá un valor u otro. Si es un barrio con muchas zonas verdes, comercios y servicios públicos el valor será más alto.
- Las características de la vivienda: Su superficie, distribución, los materiales de construcción, la orientación, etc.
- La antigüedad: Cuánto más nuevo sea el edificio o mejor conservado esté mayor será el valor de tasación.
- La situación dentro del edificio: Si se trata de un piso y no una vivienda unifamiliar, tendrá en cuenta también la ubicación dentro del edificio. No tiene el mismo valor un ático que un entresuelo.
- Los testigos: El tasador cogerá como referencia 6 inmuebles con características similares.
Después de verificar la inexistencia de infracciones urbanísticas en el Registro de la Propiedad , el tasador emite un informe detallado con el valor asignado a la vivienda.
¿Quién paga la tasación de la vivienda?
La tasación de la vivienda es el único gasto relativo a la escritura de la hipoteca que pagará el comprador. Tanto la notaría, como la gestión y Registro de la escritura de la hipoteca las pagará el banco con el que firmes tu hipoteca, pero la tasación debe pagarla el comprador.
Eso sí, puedes elegir la tasadora con la que quieres tasar la vivienda. Lo recomendable es optar por una tasadora que trabaje con todas o casi todas las entidades bancarias, para poder conseguir el máximo de ofertas posibles.
La tasación es junto con los gastos de notaría, gestión y registro de la escritura de compraventa y el ITP, uno de los gastos que conlleva comprar una vivienda. En total estos gastos suelen rondar un 10-12% del precio de compra. No es posible solicitar hipotecas 100% más gastos por lo que, incluso aún consiguiendo un porcentaje de financiación del 100%, siempre será necesario aportar este 10-12% de ahorro.
¿Cuánto cuesta una tasación?
El precio de la tasación dependerá del tasador y el valor de la vivienda, pero suele rondar los 250-500€. En el proceso hipotecario es posible que algunas entidades te ofrezcan gestionar con ellas la tasación de la vivienda. Pero debes tener en cuenta que, si haces la tasación con un banco, probablemente esta no sirva para el resto de bancos. Por lo tanto, si quieres recibir ofertas de otras entidades, tendrás que pagar igualmente una tasación.
¿Cuáles son los pasos a seguir cuando se tasa la vivienda?
Al tasar tu vivienda con Trioteca, nos encargamos de todo el proceso, desde solicitar el presupuesto hasta enviar el informe a los bancos de tu elección. Te acompañamos en cada paso, explicándote todos los detalles y resolviendo todas tus dudas. Aquí te presentamos el paso a paso cuando llevamos a cabo la tasación:
- 1. Solicitamos el presupuesto de la tasación.
- 2. La tasadora te asigna un tasador y agendamos una fecha de visita.
- 3. El tasador revisa todas las instalaciones y elabora el informe.
- 4. Nosotros nos encargamos de enviarlo a los bancos.
¿Qué pasa si la tasación sale por debajo del precio de compra?
Al momento de tasar una vivienda pueden darse tres escenarios diferentes; que el valor sea prácticamente igual que el precio de compra, que sea inferior o que sea superior.
En caso de que la tasación de la vivienda sea igual o superior al precio de compra no hay problema, porque el capital que conseguiremos para la financiación será el que inicialmente solicitamos al banco.
Sin embargo, si el escenario es al revés y el valor de tasación es muy inferior al de compra, es posible que necesites aportar más ahorro del que inicialmente tenías pensado porque el banco calculará el porcentaje de financiación sobre el valor más bajo entre el precio de compra y el valor de tasación.
Eso sí, si crees que ha habido algún error en el proceso de tasación, puedes por supuesto solicitar una revisión de la misma al técnico que la ha llevado a cabo.
¿Por qué realizar tu tasación con TRIOTECA?
En TRIOTECA trabajamos con tasadoras homologadas por el Banco de España bajo la Orden Ministerial ECO 805/2003 y estarás acompañado siempre de tu experto hipotecario para que te aclare todas las dudas que tengas.
- Te explicamos todo lo que necesitas saber: Nuestros gestores te explicarán a detalle toda la información, resolviendo tus dudas. De esta manera, no tendrás sorpresas en el camino.
- Tasación en un máximo de 72 horas: Gracias a nuestros convenios.
- Mayor seguridad: Nos importa tu confianza, es por ello que todos los documentos que te proporcionamos son oficiales y acreditados por entidades homologadas por el Banco de España.
Recuerda que con Trioteca tendrás el acompañamiento de un experto y nuestro servicio es 100% gratuito.También puedes hablar directamente con uno de nuestros expertos desde nuestro chat, sólo tienes que hacer clic en la burbujita que aparece en la parte inferior derecha de tu pantalla.
¿Cuáles son las tasadoras homologadas por el Banco de España?
Las tasaciones hipotecarias sólo se pueden encargar a sociedades de tasación homologadas por el Banco de España. Para facilitarte la tarea, aquí te dejamos una lista actualizada en 2024 de las sociedades de tasación oficiales que brindan este servicio:
- AESVAL Lógica de Valoraciones
- Alia Tasaciones
- Arco Valoraciones
- Arquitasa Sociedad de Tasación
- ATValor
- Balkide
- Barna Tasa
- CBRE Valuation Advisory
- CATSA Arquitectos Tasadores
- CoHispania
- Euroval
- GEVASA
- Gesvalt
- Gloval Valuation
- Grupo Tasvalor
- Instituto de Valoraciones
- Krata Sociedad de Tasación
- Risc Valor
- Savills Aguirre Newman
- Servatas
- ST Sociedad de Tasación
- Tasa – Tasaciones Andaluzas
- Tasaciones Hipotecarias Renta
- Tasaciones Hipotecarias
- Tasalia
- Tasiberica
- TasaSur
- Tecnitasa
- Tinsa Sociedad de Tasación
- UVE Valoraciones
- Valmesa
- Zehazki